INSCRIPCIÓN ABIERTA
Recibí toda la info.
Arquitectura Turística
RESUMEN DEL CURSO
CURSO: OBRAS PARA LA GRAN CAPITAL. Buenos Aires, historia urbana y arquitectura 1870-1920
Fundamentación. Buenos Aires es una de las capitales mundiales de la arquitectura. Su diversidad refleja el cruce de culturas e influencias en una ciudad-puerto abierta a los debates internacionales. La federalización de la ciudad produjo enormes transformaciones en su expansión urbana y edilicia. El conocimiento de las ideas urbanísticas, las obras y los arquitectos que se desarrollaron durante el período comprendido entre fines del siglo XI y principios del siglo XX constituyen un recurso de gran valor para el diseño de productos novedosos para la actividad turística.
Objetivos. Que los concurrentes puedan identificar y reconocer los cambios urbanísticos que se produjeron en Buenos Aires para el período. Reconozcan obras de arquitectura y su estética en sus propios contextos.
PROGRAMA
Clase 1. La arquitectura para una joven República. El Neorrenacimiento italiano como modelo para una arquitectura republicana. El Palacio de Correos y Telégrafos. Tamburini y su proyecto para La Casa de Gobierno
Clase 2. La ciudad de los puertos. Los problemas de navegación en el Río de la Plata. Diseños y soluciones técnicas para la desembocadura del Riachuelo. Los debates políticos y profesionales para la ingeniería de un puerto de escala nacional
Clase 3. El Congreso de la Nación Argentina, “non plus ultra” del eje cívico. El hemiciclo “clásico” como espacio para el debate y la representación. Los salones y sus usos protocolares de los ejes Este-Oeste y Norte-Sur. Las alegorías de Lola Mora
Clase 4. Diseño de parques y jardines. Pensamiento y obra de Carlos Thays y Benito Carrasco. Los modelos históricos adaptados a las necesidades de la ciudad y la vida moderna. Casos de estudio: Parque 3 de febrero, Jardín Botánico, el Rosedal.
Clase 5. Grandes residencias urbanas. La influencia francesa en el diseño de residencias para la alta burguesía porteña. Elementos de composición: patio de honor- hotel particular-jardín. Espacios para una nueva sociabilidad y un nuevo sentido de privacidad. Casos de estudio: Palacio Errázuriz Alvear, Palacio Bosch, Palacio Sanz Souci
Clase 6. La celebración del Centenario. La Exposición Internacional del Centenario y su arquitectura efímera. Las principales corrientes Modernistas: Art Nouveau , Secesión Vienesa, Modernismo Catalán, Floreale o Liberty y sus influencias en el ámbito local. Casos de estudio: Galería Güemes, Palacio Barolo, Casa de los Pavos Reales.

Modalidad: virtual, sincrónica

Comienzo: Miércoles 24 de Agosto

Día y hora: Miércoles de 19 a 20:30hs

Duración: 6 encuentros.
Valor: $4.500
PROFESOR TITULAR

PROF. Héctor José Aguilar, arquitecto
- Arquitecto recibido en la Universidad de Buenos Aires.
- Docente de la materia Historia de la Arquitectura en la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la UBA.
- Participó en el dictado de la materia Arquitectura Turística para La Suisse en 2012 y en el dictado de cursos cortos hasta la actuaildad
¿QUERÉS RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE ESTE CURSO?
Si estas interesado en algunos de nuestro cursos puedes completar el formulario de inscripción y a la brevedad nos pondremos en contacto.
Formulario - Cursos Listas
Las 10 razones para estudiar Marketing – LA SUISSE
Estás buscando qué estudiar? Te planteas estudiar Marketing? El Marketing reúne una serie de herramientas que en el mundo de hoy tienen un alto impacto. Con el conocimiento de estas herramientas conseguirás que tu imaginación y tu capacidad creativa se vean...
Las 10 razones para estudiar Turismo – LA SUISSE
Estás buscando qué estudiar? Te planteas estudiar Turismo? La industria del turismo es una de las más importantes de nuestro país y por eso queremos que conozcas las razones para estudiar una carrera con proyección. 1. Porque la carrera de Turismo te...
¿Por qué estudiar Marketing como carrera de futuro?
Porque el Marketing ha revolucionado la manera de comercializar productos y servicios, conectando de un modo totalmente nuevo personas y empresas. En el presente, el Marketing ha tomado un impulso sin igual, mostrando lo vital que resulta en el crecimiento y...
Las 10 razones para estudiar Marketing – LA SUISSE
Estás buscando qué estudiar? Te planteas estudiar Marketing? El Marketing reúne una serie de herramientas que en el mundo de hoy tienen un alto impacto. Con el conocimiento de estas herramientas conseguirás que tu imaginación y tu capacidad creativa se vean...
Las 10 razones para estudiar Turismo – LA SUISSE
Estás buscando qué estudiar? Te planteas estudiar Turismo? La industria del turismo es una de las más importantes de nuestro país y por eso queremos que conozcas las razones para estudiar una carrera con proyección. 1. Porque la carrera de Turismo te...
Las 10 razones para estudiar Marketing – LA SUISSE
El Marketing reúne una serie de herramientas que en el mundo de hoy tienen un alto impacto. Con el conocimiento de estas herramientas conseguirás que tu imaginación y tu capacidad creativa se vean potenciadas.
Acompáñanos a recorrer las razones para estudiar una carrera con futuro.
1. Porque la carrera de Marketing te permitirá no sólo conocer lo que las personas quieren sino además, cómo lo quieren
Conocer el comportamiento de tus posibles clientes (lo que buscan, lo que les agrada y hace felices) es condición para comercializar cualquier producto. Conocer el impacto que generan determinadas estrategias publicitarias te permitirá conectar aún mejor con tu público y posicionar tu producto.
2. Porque Marketing es una carrera que abre a numerosos campos de acción
Estudiar Marketing abre caminos hacia numerosos campos: Psicología, Publicidad, Relaciones Públicas, Economía y
Administración de Empresas. Tendrás un perfil completo, que reunirá lo mejor de cada campo, para así obtener los mejores resultados en tu profesión.
3. Porque Marketing es una carrera multidisciplinaria
Por lo dicho en el punto anterior, y porque hoy el Marketing es descubierto por profesionales de numerosas y distintas áreas. Ellos eligen profesionales en Marketing capaces de comprender sus necesidades y las de su público, para evolucionar y expandirse en el mercado.